Compartir en redes sociales

 

Alanis Morissette: grabó su primer disco a los 10, interpretó a Dios y hace 30 años salió el álbum que le cambió la vida

Cuando este viernes 21 de marzo a las 20:45 su figura irrumpa en el escenario Samsung de la edición 2025 del festival Lollapalooza Argentina, Alanis Morissette habrá concretado su quinta visita al país.

Luego de sus recordados conciertos en el Estadio Obras (1996), un íntimo showcase en el Hard Rock Café (1998) y sendas presentaciones en el Luna Park celebradas durante 1999 y 2009 respectivamente, la reconocida cantautora canadiense de 50 años se reencontrará finalmente con sus fans argentinos. Claro que este nuevo desembarco en Buenos Aires reviste un carácter sumamente especial, ya que coincide con los 30 años de la edición de Jagged Little Pill, su álbum consagratorio que no sólo le permitió erigirse como el ícono femenino del rock alternativo de los noventa, sino también en la voz de toda una generación.

Con letras confesionales, plenas de autenticidad, profundidad y altas dosis de vulnerabilidad, Alanis Nadine Morissette Feuerstein, tal su nombre completo, logró reflejar un particular estado de ánimo con el que muy pronto millones de mujeres alrededor del planeta se sintieron absolutamente identificadas.

Previo al éxito mundial de esta producción, durante su adolescencia en su Ottawa natal ella grabó dos discos –Alanis (1991) y Now is the Time (1992) - con un estilo pop y una imagen notablemente diferente a la que la consagró y en la línea de intérpretes muy populares en ese entonces como, por ejemplo, Debbie Gibson o Tiffany. También en aquellos años ofició de artista de apertura en una de las giras de Vanilla Ice. No obstante, durante una de sus visitas a la Argentina, Morissette confesó que recordaba con mucho cariño esa etapa inicial de su carrera: “Amo esos álbumes. Inclusive tengo uno editado de cuando tenía apenas diez años. Cada uno de esos discos muestra cómo estaba yo en ese momento; son como fotografías de diferentes instantes de mi vida que me representan perfectamente. En realidad, me gusta todo lo que hice”, señaló.

Sin embargo, su trayectoria profesional dio un vuelco definitivo cuando, tras mudarse a Los Ángeles, se unió al productor Glen Ballard (Michael Jackson, Wilson Phillips, No Doubt, Shakira) y juntos diseñaron la nueva dirección que tomaría su música. Así surgió Jagged Little Pill, una obra publicada el 13 de junio de 1995 que fusionó la potencia del rock alternativo con una vocalización agresiva y una lírica desgarradora y confesional. “You oughta know”, primer corte de difusión, emergió como una brutal carta de presentación y a la vez una impactante declaración de principios cantándole a la traición y al desamor con una intensidad inusitada. Al suceso de esa canción, hoy convertida sin dudas en todo un clásico, le siguieron otras como “Ironic”, “Hand in my Pocket”, “You Learn”, “All I Really Want” y “Head Over Feet” que con su carga de cinismo y angustia alcanzaron la categoría de himnos de la década del noventa.

Con más de 33 millones de copias vendidas alrededor del mundo y galardonado con cuatro premios Grammy, entre ellos el de Álbum del año, Jagged Little Pill significó la consolidación definitiva de Alanis Morissette como una de las artistas fundamentales de los años noventa, a la vez que influyó y pavimentó el camino para futuras cantantes femeninas como Avril Lavigne, Pink, Meredith Brooks e inclusive la propia Taylor Swift.

lanacion.com.ar

 

® Radio FM Eclipse 88.9 Tigre | 2006 - 2025